La delegación argentina que viajó a Israel

Con el objetivo de reforzar la formación judaica en nuestro país, una delegación de referentes comunitarios liderada por el presidente de AMIA, Agustín Zbar, llevó adelante en Israel una intensa agenda de trabajo con expertos y funcionarios del ámbito educativo, que fue posible gracias a la colaboración de la Organización Sionista Mundial (OSM).

“Por su solidez académica, calidad e innovación, el sistema educativo israelí es un modelo reconocido en el mundo, y un ejemplo de excelencia a seguir. Las potencialidades y oportunidades que este viaje logró generar en el campo de la educación, nos permiten decir que se trató de una experiencia muy relevante y significativa para AMIA”, destacó Zbar.

Encuentro con Dalit Atrakchi y otras funcionarias del ministerio de Educación israelí

Entre los encuentros realizados del 11 al 14 de junio pasado, se destacaron las reuniones con la directora de Relaciones Internacionales del ministerio de Educación de Israel y representante de UNESCO en ese país, Dalit Atrakchi; con el presidente de la OSM, Abraham Duvdevani, y el titular de Educación de esa organización, Silvio Joskowicz.

La delegación visitó además a expertos en educación del Centro Melton de la Universidad Hebrea de Jerusalén, el Instituto Shalom Hartman, el movimiento Tarbut Israel y el Seminar Hakibutzim, quienes abordaron, desde una perspectiva vanguardista, temas relacionados con la capacitación docente, la innovación, el liderazgo y el  compromiso comunitario.

Con Yossi Goldstein, docente del Centro Melton de Educación Judía de la Universidad Hebrea de Jerusalem

 

Encabezada por AMIA, la representación local estuvo integrada por el director del Vaad Hajinuj Ariel Cohen Imach; los directores de cinco colegios seleccionados para representar a la Red Escolar Judía, Érica Herszkowich (Martín Buber), Gustavo Weich (Scholem Aleijem), Ariela Judkovski (Wolfsohn), Jana Yansenson (Ioná) y Alejandra Mizrahi (Beth); y el especialista en Educación Bernardo Blejmar, quien ofició de facilitador de los encuentros.

Encuentro inspirador en el instituto Hartman con Channa Pinchasi, directora de la escuela de enseñanza Tarbut Israel

El director ejecutivo de AMIA, Daniel Pomerantz; el secretario de Educación, Ariel Halperín; y el presidente de la Federación de Escuelas Judías Argentinas Adrián Pérez, participaron también de la comitiva, que se reencontró con las autoridades de la OSM en la última reunión del viaje.

En Israel, los representantes de AMIA participaron, a su vez, de una nueva edición del Global Forum del American Jewish Committe (AJC), que tuvo lugar en Jerusalem por primera vez, en honor al 70º aniversario de la creación del Estado de Israel, que se cumplió recientemente.

El grupo mantuvo reuniones con distintos funcionarios y expertos del prestigioso sistema de educación israelí.