Laura Guardia Mayer, junto al equipo de la Fundación CMPC

A solicitud de HIPPY Internacional, AMIA viajó a Chile para capacitar a integrantes de la Fundación CMPC en la implementación del programa “Aprendiendo en Casa – HIPPY”, que favorece el desarrollo escolar de niños pertenecientes a contextos vulnerables.

Tras participar en abril de la reunión de HIPPY Internacional en Finlandia, e incorporar en mayo a 30 nuevas familias de la villa 1 -11-14 de Bajo Flores, el equipo de HIPPY de AMIA continúa expandiendo este proyecto para el desarrollo socio-cognitivo de la primera infancia.

Capacitación de HIPPY en Chile

En esta oportunidad, la coordinadora del programa, Laura Guardia Mayer, visitó Chile para asistir a la Fundación CMPC en la implementación del programa en la Región Metropolitana de Santiago, que está prevista para el segundo semestre de 2018. “El objetivo fue familiarizar al equipo con el funcionamiento del programa y los materiales de trabajo”, explicó Guardia Mayer, quien al tiempo subrayó el rol fundamental que la técnica de role playing o dramatización cumple en la transmisión del conocimiento a los tutores y las familias.

La Fundación, en alianza con el municipio de San Joaquín de la capital chilena, comenzará a implementar el programa piloto “HIPPY – Criando y Creciendo en Casa” junto a 60 familias en situación de vulnerabilidad social.

Aprendiendo en Casa – HIPPY es una iniciativa del área de Infancia del departamento de Programas Sociales de AMIA. Con el objeto de contribuir a una inserción escolar exitosa, empodera a familias vulnerables para que desde sus hogares puedan ocupar el rol de primeros educadores de sus hijos.