
Este sábado 26 de mayo se cumplen 19 años de la inauguración del actual edificio de AMIA, que representa un verdadero triunfo sobre la muerte tras el atentado que asesinó a 85 personas y dejó a más de 300 heridos el 18 de julio de 1994.
“Nuestra casa es un emblema de la vida y la memoria”, destacó Agustín Zbar, presidente de AMIA. “Es un orgullo saber que desde este edificio fortalecemos la vida judía en todo el país, desarrollamos programas sociales para los más vulnerables, y reclamamos de forma inclaudicable justicia para todos los argentinos”, remarcó.
La inauguración del nuevo edificio, emplazado en el mismo lugar que el anterior, se realizó cinco años después del atentado, el 26 de mayo de 1999, con el lema “Por la justicia y por la vida”. La institución reabrió oficialmente sus puertas a las 9.53, el mismo horario en que explotó la bomba.
En su visita por AMIA en septiembre de 2017, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó:”Una mano cruel convirtió la AMIA en polvo, y ahora está totalmente restituida, más alta y más fuerte; un símbolo del triunfo del bien sobre el mal, como el Estado de Israel”.
A 19 años de la reinauguración de Pasteur 633, AMIA, una de las principales organizaciones sociales del país, renueva su compromiso con cada uno de los valores que guían su accionar: “Vida. Memoria. Justicia. Tradición. Continuidad. Igualdad. Respeto y Solidaridad”.