El director ejecutivo de AMIA Daniel Pomerantz acompañó, el pasado 15 de mayo, el acto en el cual la Embajada de Italia presentó el proyecto anual que llevará adelante durante su función al frente de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA, por su sigla en inglés).

La IHRA, fundada en 1998, es una asociación internacional de países que, basada en la “Declaración de Estocolmo”, impulsa la educación, la memoria y la investigación sobre el Holocausto. El 6 de marzo de 2018 Italia asumió la presidencia de la IHRA, que estaba hasta entonces a cargo de Suiza.
 
“AMIA integra el grupo que trabaja en la IHRA en nuestro país y sostiene que el compromiso de todas las naciones es fundamental para que la humanidad no repita un genocidio tan atroz como el Holocausto”, afirmó Pomerantz tras el acto, que tuvo lugar en la residencia del embajador italiano Giuseppe Manzo.

El evento comenzó con las palabras de Manzo, quien dio a conocer las acciones que realizará su país en Argentina, que apuntarán a educar y concientizar a estudiantes de colegios italianos sobre el Holocausto.

Participaron también del acto, numerosos funcionarios y diplomáticos, entre ellos el embajador de Israel en Argentina, Ilan Sztulman; el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj; el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro; dirigentes comunitarios e invitados especiales.